Banco Galicia requería una solución tecnológica que apoyara la colaboración con los socios y la omnicanalidad.
Dada la vida cotidiana moderna, la omnicanalidad se ha vuelto fundamental. Los clientes interactúan con su banco en diversas situaciones y a través de varios canales, lo que puede generar puntos de fricción si la entrega no es familiar en todos los contactos. Desde la pandemia, la omnicanalidad se ha convertido en un factor clave para mantener operaciones funcionales y eficientes.
Realizamos una evaluación de ingeniería empresarial, diseñamos las arquitecturas e implementamos las soluciones de API omnicanal, Superapps y Microfrontends junto con el diseño de prácticas de SRE.




Diagnóstico de la situación actual (AS-IS) y definición de la arquitectura TO-BE.
Roadmap de transformación de Microservicios y Microfrontends, junto con estrategias de API Management.
Guiando la implementación, desarrollando componentes Crosscutting Concerns sobre Kubernetes / Red Hat, OpenShift, React, Node.js y ELK.
Estableciendo un Modelo Operativo SRE que permitió un enfoque de IasCode y CI/CD como servicio para docenas de equipos de desarrollo y para modelos de observabilidad.
Diagnóstico de la situación actual (AS-IS) y definición de la arquitectura TO-BE.
Roadmap de transformación de Microservicios y Microfrontends, junto con estrategias de API Management.
Guiando la implementación, desarrollando componentes Crosscutting Concerns sobre Kubernetes / Red Hat, OpenShift, React, Node.js y ELK.
Estableciendo un Modelo Operativo SRE que permitió un enfoque de IasCode y CI/CD como servicio para docenas de equipos de desarrollo y para modelos de observabilidad.

El equipo de Ingenia fue clave en el proceso. En muy poco tiempo mejoramos la experiencia digital de los clientes del banco, unificando sus servicios a través de una plataforma omnicanal.
Architect Manager – Channels and Integration