Casos de éxito

Arquitectura, Roadmap y Smart meters

edenor

Desafío y contexto

Edenor tenía el reto de impulsar un cambio disruptivo en su forma de operar y suministrar la energía eléctrica mediante el uso de medidores inteligentes.

Para ello, debía contar con una arquitectura adecuada que soportara la implantación de esta necesaria evolución en los sistemas de la compañía.

Solución

Trabajamos en una arquitectura que identifique las capacidades de TI, que sirva para evaluar el estado de cobertura de las soluciones existentes y guíe la evolución de la situación actual al objetivo, centrándose en aportar valor.

Tech stack

Apache Hadoop.png logo
Apache Nifi.png logo
Apache Spark.png logo
Aws 2 (1).png logo
kafka.png logo
MongoDB.png logo
Qlik.png logo
SAS Viya.png logo

Así es como lo implementamos

01

Visión: definición de los objetivos de negocio y de TI, restricciones y principios de arquitectura.

02

Creación de la arquitectura: definición de las capacidades de TI para soportar los objetivos presentados, considerando la experiencia y las buenas prácticas del sector.

03

Acompañamiento: definición de alternativas de cobertura para cada una de las capacidades TI básicas y comparación de arquitecturas en función de los atributos. Definición de una hoja de ruta de iniciativas para pasar de la situación actual de Edenor a la ideal, con vistas a una evolución de 3 años.

Alejandra Trozzi
Con su trabajo, Ingenia permitió la definición de un plan de evolución de los sistemas de Edenor para poder soportar los cambios necesarios que suponen habilitar a un nuevo modelo de negocio en la compañía

Alejandra Trozzi

Subgerente Solution Architecture